¡Saludaremos a las familias!
ABAD
Definición: Superior, en la mayoría de monasterios y canonjías, de un monasterio o colegiata, que ha recibido una bendición solemne especial a la cual va anexa la facultad de conferir ordenes menores a sus subordinados y consagrar altares.
Etimología: Deriva del nombre egipcio “apa” y de la palabra latina “abbas-atis” que significa “padre”.
Linaje de origen Vasco, cuya primitiva casa solariega radicó en el valle de Gordejuela, extendiéndose después por toda la Península y América. La rama de Castilla desciende de Martín Fernández Abad, que en el siglo XII luchó contra los árabes, formando su casa en las cercanías de Ocaña, en la provincia de Toledo. La rama de Valencia la fundó Pedro Abad, que intervino en la conquista de Alcoy en 1255, donde fundó su casa. Algunos de sus Linaje descendientes pasaron a Andalucía, extendiéndose por América en el siglo XVI. Los Abad de Vizcaya se apellidaron Abbad y tuvieron su casa solariega en la anteiglesia de Ceánuri. Hubo otra rama en Santander. De los Abad de Aragón descendió Palmario Abad, que, en tiempos de del Rey Don Pedro de Aragón, fundó casa en Nápoles, y de él proceden los Abad de Sicilia.
Comments
Post a Comment