La Leyenda del Conejo de Pascua y los huevos de colores
![]() |
Foto tomada por: +Eka Manía |
Por: +Eka Manía
Cuenta
la leyenda, que en el momento que Jesús fue sepultado había un conejo, quien lo
acompaño y estuvo junto a él en la cueva donde lo encerraron y, precisamente
fue este quien presenció el milagro de su resurrección y salió de la cueva
junto a Jesús.
El
conejo simboliza la pascua, porque se dice que es el mensajero que comunicará y
recordará a todos los niños de la noticia (la buena nueva). Y al mismo tiempo
regalará huevitos pintados, los cuales a partir del siglo XIX pasaron a
ser chocolate y otras exquisiteces
comestibles.
![]() |
Foto tomada del internet |
De
esta forma, el huevo de pascuas pasó a ser un símbolo de la
resurrección de Jesús para los cristianos. La cáscara representa la tumba en la
que se sepultó a Jesús y por eso se tiene que quebrar el domingo de pascua.
Antiguamente los huevos de pascua eran de gallina y de pato los
cuales eran pintados y decorados los días anteriores al domingo de
pascua.
![]() |
Foto tomada del internet |
Por
ello, el conejo de Pascua no es un invento moderno, por ser un animal muy fértil
era también el símbolo terrenal de la diosa Eastre, a quien se le dedicaba el
mes de abril, y en las festividades anglo-sajonas pre-cristianas también se utiliza
este curioso símbolo para conmemoran las pascuas o más conocido por esos
lugares como “Easter” - ¡Happy Easter!
¡Felices Pascuas!
Comments
Post a Comment